PROXIMA SALIDA EN SEMANA SANTA 2023
MINIMO GRUPO 25 PERSONAS
INTÉRPRETE LSE MARTA 624799739
PRECIO POR PERSONA 750 EUROS (IVA INCLUIDO)
FINANCIADO 10 MESES
DIA 1. Lugar de origen – Rías Baixas
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Galicia – Rías Baixas. Almuerzo en ruta por cuenta del grupo. Continuación del viaje. Llegada al hotel de Rías Bajas para cena y alojamiento.
DÍA 2: O Grove, A Toxa y Siradella
Desayuno. Por la mañana visita de O Grove y A Toxa. O Grove es conocido como “la capital del marisco” y A Toxa famosa por los productos cosméticos, elaborados con las sales de sus aguas termales. Destaca la Capilla de las Conchas. En O Grove realizaremos una panorámica de toda la península con subida al Mirador de A Siradella. Realizaremos un crucero por la ría de Arousa con degustación de mejillones. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 3. Santiago de Compostela
Desayuno. Por la mañana visita a Santiago de Compostela. Contemplaremos la bella Berenguela (Torre del Reloj) y accederemos a la Plaza de Platerías, y desde esta, a la Plaza de la Quintana, donde se encuentra la Puerta Santa; al norte se encuentra la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer su impresionante casco histórico, el Palacio de Gelmírez, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de Fonseca, el Pazo de Raxoi y el Monasterio de San Martín Pinario. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4. Vigo, Pazo de Castrelos / Cambados, Bodega DO Rías Baixas
Desayuno. Por la mañana salida hacia Vigo. En primer lugar realizaremos una visita panorámica conociendo las principales arterias de la ciudad, como Gran Vía, Plaza de España o Plaza de América. Parada en el Monte del Castro, desde donde contempalremos las impresionantes vistas de la Ría de Vigo y su orilla norte con los pueblos de Cangas do Morrazo y Moaña. Después visitaremos uno de sus edificios más singulares, el Pazo de Castrelos también conocido como Museo Quiñones de León. Este “pazo”, palacio habitado por la nobleza gallega, es uno de los mejor conservados. Finalizaremos la visita en el “Casco Vello”, donde se encuentra la Concatedral de Santa María, la Plaza de la Constitución y el famoso Mercado de la Piedra. Tiempo libre para disfrutar de sus apreciadas ostras y realizar compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos la villa de Cambados, cuna del albariño y declarada Conjunto Histórico – Artístico por su valor arquitectónico, donde destaca el Pazo de Fefiñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño. A continuación visitaremos una bodega de vino (D.O. Rías Baixas) para ver todo el proceso de elaboración de tan notable caldo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5. Baiona, Santa Tecla
Desayuno. Por la mañana visita a Baiona, donde se encuentra la Fortaleza de Monterreal, actual Parador de Turismo. Visitaremos la Virgen de la Roca con su mirador y disfrutaremos de un paseo por las calles de la zona antigua. Continuaremos por la costa hasta llegar al municipio de A Guarda, donde accederemos al Monte de Santa Tecla (entrada incluida) disfrutando de las impresionantes vistas de la desembocadura del río Miño, haciendo frontera natural con Portugal. Visitaremos uno de los castros mejor conservados de Galicia. Regreso al hotel. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6. Pontevedra / Combarro, Monasterio Mercedario de San Juan de Poio
Desayuno. Por la mañana salida hacia la ciudad de Pontevedra, donde disfrutaremos de un paseo por su cuidado casco antiguo, visitando el Santuario de la Virgen Peregrina y a pocos metros de esta, la plaza de la Herrería e Iglesia-Convento de San Francisco, desde aquí podremos conocer los distintos edificios del Museo y las hermosas y acogedoras plazas de la Leña y de la Verdura. Destacan también las Ruinas de Santo Domingo y la Basílica de Santa María. Regreso al hotel para el almuerzo. A continuación visitaremos Combarro, Conjunto Histórico Artístico desde 1973 y famoso por sus innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra, que rodean su casco histórico de singular belleza. Después conoceremos el Monasterio de San Juan de Poio (entrada incluida). Es un monasterio benedictino medieval, actualmente ocupado por una comunidad de mercedarios. La fachada del monasterio es una obra barroca de simple traza que cuenta con una cubierta con un nicho en el que alberga la imagen de San Benito. Destacan su Iglesia, enmarcada por dos esbeltas torres y en la portada una imagen de San Juan Bautista; así como sus claustros, el claustro de la portería o de los naranjos, y el claustro principal o procesional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. DÍA LIBRE
Desayuno. Día libre en régimen de pensión completa en el hotel.
Día 8. Rías Baixas – Lugar de origen
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso hacia la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá variar, por causas organizativas, sin afectar a su contenido.
INCLUYE:
* 6pc+1mp en el hotel O Lar da Avoa 3* en Castrelo
* Servicio de bus desde Madrid y durante todo el circuito
* Crucero por la ría con degustación de mejillones y vino Ribeiro
* Subida al Monte de Santa Tecla
* Entrada al Monasterio de Poio
* Visita a una bodega típica en la zona de Cambados con degustacón
* Agua y vino incluidos en las comidas
* Seguro de viajes
NO INCLUYE:
Cualquier otro servicio no indicado en el apartado “Incluye”.
SALIDA 2 DE ABRIL 2023
7NOCHES/ 8DIAS
CON INTÉRPRETE LSE MARTA 624799739